

La existencia de DIOS ha sido un tema de discusión durante siglos en la historia de la humanidad, en alguna época de nuestra historia esta creencia fue impuesta por medio de la religión, representada por la iglesia, la cual ha tenido un gran poder en la política y los gobiernos del hombre. Pero en la época actual la iglesia ha perdido gran parte de su influencia, pues, con la expansión de la libertad de expresión y creencias algunos consideran que DIOS no existe, por lo tanto erradican la la religión de sus vidas, personalmente yo soy uno de los que cree que DIOS no existe, no por falta de fe, inicialmente fue a causa de mi entendimiento, pues se me hace sumamente difícil creer en un ente todo poderoso del cual no he tenido el mas mínimo contacto físico ni mental y que no me consta que otra persona si lo haya tenido; la creencia en DIOS aun no ha sido totalmente erradicada ya que la mayoría de las personas ni siquiera cuestionan lo que creen, la sociedad les ha infundido un profundo y por lo general indiscutible argumento por una actividad cultural con la que han crecido la mayoría de personas.
Otro aspecto interesante a cerca de la existencia de DIOS es su forma de actuar, pues sin haber constado su existencia, el hombre parece saber como reacciona, es decir, sabemos como tenemos que relacionarnos y comportarnos con los demás para obtener un premio o un castigo de DIOS; esta es la base de toda religión, vivir de una manera que DIOS determina y al final si actuaste bien obtendrás un premio, pero si actuaste de una manera que las de mas personas (no sabemos si DIOS) consideran fue mala obtendrás un castigo; si analizamos esta situación podemos encontrar que es un comportamiento propiamente humano y, a lo que quiero llegar es a veces parece que DIOS no nos creo a su imagen y semejanza, si no que, por el contrario el hombre creo a DIOS a su imagen y semejanza.
Una base religiosa proveniente de la filosofía es la idea de DIOS, pues algunos filósofos sostuvieron que la idea de DIOS como ser perfecto e infinito no podría ser creada por la mente humana, la cual es finita e imperfecta, acerca de esto, no discuto que la mente del hombre sea finita e imperfecta, pero en realidad pienso que lo que consideramos a idea de DIOS es solo un concepto de el limite de nuestra fantasía: todo poderoso, todo lo sabe, todo viene de el, todo vuelve a el, es omnipotente, es omnipresente, etc...
En el aspecto moral, como es obvio, sabemos que DIOS todo lo sabe, inclusive lo que va a pasar, el supo la situación en que se iba a encontrar su creación, supo de los abusos que su creación iba a cometer contra si misma y supo a donde iríamos a causa de nuestros actos, entonces por que crearnos y esperar si somos buenos o malos y mandarnos a un buen o mal lugar, es decir, si sabia que yo iba a atentar contra la vida de otra de sus creaciones, ¿por que me dejó nacer? o ¿por que crea a otra persona que va a ser víctima de mi mala actitud, solo para comprobar que si soy malo(si lo fuera)?. ALBERT EINSTEIN dijo una vez que la maldad en el mundo es simplemente la ausencia de DIOS, como la oscuridad es la ausencia de luz o el frió es la ausencia de calor; pero luego DIOS no es omnipresente? es decir, se supone que el esta en todas partes y en todas las acciones como ser perfecto; en pocas palabras, lo que creo es que mientras mas se preocupe el hombre en definir, aclarar o determinar a DIOS, mas vacíos y mas preguntas surgirán a cerca de su existencia.
Sin embargo no creo que la religión deba ser erradicada, pienso que debería ser modificada, es decir, es indiscutible que la religión, cierta o no, ha aportado en grandes aspectos en el desarrollo cultural y social, pues determina como debe ser la actitud de las personas con los demás, en el aspecto de que prohibe robar o cometer cualquier otro acto que no sea bien visto, es decir, la sociedad actual no roba ni mata en gran medida no porque considere que es el camino mas viable para el desarrollo de un estado, sino por que creen que estas actividades les presentarían un problema cuando mueran, por lo que pienso que la religión en vez de utilizar la fantasía debería utilizar la realidad, pero no es un trabajo únicamente de la religión, pues hay que empezar por nosotros mismos, a lo que me refiero es a actuar de forma "buena" no por que vayas a ir al cielo, si no por que eres conciente de que esta actitud es conveniente para los demás y la actitud de los demás sera conveniente para ti.
En conclusión, no creo en DIOS ni en las historias religiosas, pero considero que la religión es una parte importante pues en una sociedad que sin duda estaría completamente vacía sin la religión, es muy viable utilizar la fantasía para hacerlos actuar de la manera mas conveniente para los demás.
Otro aspecto interesante a cerca de la existencia de DIOS es su forma de actuar, pues sin haber constado su existencia, el hombre parece saber como reacciona, es decir, sabemos como tenemos que relacionarnos y comportarnos con los demás para obtener un premio o un castigo de DIOS; esta es la base de toda religión, vivir de una manera que DIOS determina y al final si actuaste bien obtendrás un premio, pero si actuaste de una manera que las de mas personas (no sabemos si DIOS) consideran fue mala obtendrás un castigo; si analizamos esta situación podemos encontrar que es un comportamiento propiamente humano y, a lo que quiero llegar es a veces parece que DIOS no nos creo a su imagen y semejanza, si no que, por el contrario el hombre creo a DIOS a su imagen y semejanza.
Una base religiosa proveniente de la filosofía es la idea de DIOS, pues algunos filósofos sostuvieron que la idea de DIOS como ser perfecto e infinito no podría ser creada por la mente humana, la cual es finita e imperfecta, acerca de esto, no discuto que la mente del hombre sea finita e imperfecta, pero en realidad pienso que lo que consideramos a idea de DIOS es solo un concepto de el limite de nuestra fantasía: todo poderoso, todo lo sabe, todo viene de el, todo vuelve a el, es omnipotente, es omnipresente, etc...
En el aspecto moral, como es obvio, sabemos que DIOS todo lo sabe, inclusive lo que va a pasar, el supo la situación en que se iba a encontrar su creación, supo de los abusos que su creación iba a cometer contra si misma y supo a donde iríamos a causa de nuestros actos, entonces por que crearnos y esperar si somos buenos o malos y mandarnos a un buen o mal lugar, es decir, si sabia que yo iba a atentar contra la vida de otra de sus creaciones, ¿por que me dejó nacer? o ¿por que crea a otra persona que va a ser víctima de mi mala actitud, solo para comprobar que si soy malo(si lo fuera)?. ALBERT EINSTEIN dijo una vez que la maldad en el mundo es simplemente la ausencia de DIOS, como la oscuridad es la ausencia de luz o el frió es la ausencia de calor; pero luego DIOS no es omnipresente? es decir, se supone que el esta en todas partes y en todas las acciones como ser perfecto; en pocas palabras, lo que creo es que mientras mas se preocupe el hombre en definir, aclarar o determinar a DIOS, mas vacíos y mas preguntas surgirán a cerca de su existencia.
Sin embargo no creo que la religión deba ser erradicada, pienso que debería ser modificada, es decir, es indiscutible que la religión, cierta o no, ha aportado en grandes aspectos en el desarrollo cultural y social, pues determina como debe ser la actitud de las personas con los demás, en el aspecto de que prohibe robar o cometer cualquier otro acto que no sea bien visto, es decir, la sociedad actual no roba ni mata en gran medida no porque considere que es el camino mas viable para el desarrollo de un estado, sino por que creen que estas actividades les presentarían un problema cuando mueran, por lo que pienso que la religión en vez de utilizar la fantasía debería utilizar la realidad, pero no es un trabajo únicamente de la religión, pues hay que empezar por nosotros mismos, a lo que me refiero es a actuar de forma "buena" no por que vayas a ir al cielo, si no por que eres conciente de que esta actitud es conveniente para los demás y la actitud de los demás sera conveniente para ti.
En conclusión, no creo en DIOS ni en las historias religiosas, pero considero que la religión es una parte importante pues en una sociedad que sin duda estaría completamente vacía sin la religión, es muy viable utilizar la fantasía para hacerlos actuar de la manera mas conveniente para los demás.
escrito por: FELIPE TORRES ARISTIZABAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario